Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Elogio de la locura.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Austral ; 1179Détails de publication : México : Espasa-Calpe, 1986.Édition : novena ediciónDescription : 147 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9684130805
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • AC75 A398 1179
Résumé : En 1509 llega Erasmo a Inglaterra después de recorrer varias ciudades italianas. Coincide con la subida al trono de Enrique VIII. Según él mismo lo explica a su amigo Thomas Moro, a quien dedica la obra, lo escribe en siete días, “a modo de distracción…” En efecto, se observa en esta obra una ironía que brota de una fuente amarga… Se publica en París en 1511. Según dice en la carta que dirige a Thomas Moro a modo de Prefacio, el nombre de la Locura (Moria) le sugirió el de Moro, el más juicioso e ingenioso de todos sus amigos… Por una parte, presenta al mundo como escenario de la Locura universal: nos presenta una auténtica mascarada… Por otra, nos da a conocer a la Locura como protagonista —como elemento necesario e incluso imprescindible— que hace posible la vida de los hombres y la sociedad. No es Erasmo quien habla. En su lugar lo hace “Stultitia”, la Locura personificada que es quien se encarga de hacer su propio panegírico elogioso acerca de su poder y de su utilidad. De este modo, pone en su boca “todas las verdades” que dedica a los grandes de la tierra… Su opinión personal parece imperceptible y sin embargo, está ahí, en esa boca que le permite las mayores audacias. En esa sátira de las ilusiones humanas el autor no se detiene ante nada: patria, amor, sabiduría, religión: todo es locura y está enseñoreado por la Locura. El elogio de la Locura es más fuerte que la crítica. El libro tiene por tanto una fuerte connotación didáctica y el modo es la sátira.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General AC75 A398 1179 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE088775
Total des réservations : 0

En 1509 llega Erasmo a Inglaterra después de recorrer varias ciudades italianas. Coincide con la subida al trono de Enrique VIII. Según él mismo lo explica a su amigo Thomas Moro, a quien dedica la obra, lo escribe en siete días, “a modo de distracción…” En efecto, se observa en esta obra una ironía que brota de una fuente amarga… Se publica en París en 1511. Según dice en la carta que dirige a Thomas Moro a modo de Prefacio, el nombre de la Locura (Moria) le sugirió el de Moro, el más juicioso e ingenioso de todos sus amigos… Por una parte, presenta al mundo como escenario de la Locura universal: nos presenta una auténtica mascarada… Por otra, nos da a conocer a la Locura como protagonista —como elemento necesario e incluso imprescindible— que hace posible la vida de los hombres y la sociedad. No es Erasmo quien habla. En su lugar lo hace “Stultitia”, la Locura personificada que es quien se encarga de hacer su propio panegírico elogioso acerca de su poder y de su utilidad. De este modo, pone en su boca “todas las verdades” que dedica a los grandes de la tierra… Su opinión personal parece imperceptible y sin embargo, está ahí, en esa boca que le permite las mayores audacias. En esa sátira de las ilusiones humanas el autor no se detiene ante nada: patria, amor, sabiduría, religión: todo es locura y está enseñoreado por la Locura. El elogio de la Locura es más fuerte que la crítica. El libro tiene por tanto una fuerte connotación didáctica y el modo es la sátira.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha