Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El Islam del África negra.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Biblioteca de estudios africanosDétails de publication : Barcelona : Bellaterra, c2009.Édition : primera ediciónDescription : 190 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9788472904583
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • BP64.A4 I85 2009
Résumé : Después de 2001, con el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, el islam se ha cargado en Occidente de toda suerte de negatividades. Para muchosos politólogos ha pasado a ser un mundo aparte, homogéneo, y no modernizable, salvo en las tecnologías más agresivas. Muy pronto han desaparecido las peculiaridades centroasiáticas, las magrebíes o las negroafricanas, para emerger como un espacio recorrido por dictaduras y movimientos integristas. Esta percepción, que como dijo Edward Said no tiene nada de nueva, incrementa los miedos occidentales y fortifica una simplificación del mundo globalizado, donde el islam ejemplifica el lado equivocado u oscuro. Y súbitamente, ciertos analistas descubren que hay islam al sur del Sahara, y centran su atención en los «árabes» del Darfur, los lapidadores de North Nigeria y los «al-qaedianos» de la torturada Somalia. Incluso Estados Unidos crea un comando especial para el desierto del Sahara, ya que en breves años los tuareg adquieren perfiles siniestros de integrismo terrorista. Pero si el lector se adentra en esta obra, redactada por especialistas europeos y africanos en el islam cotidiano de los países del África negra, descubrirá un mundo donde las preocupaciones, la historia y las ambiciones de futuro tienen poco que ver con los estereotipos y temores del Occidente globalizador. Invitamos, pues, a una lectura plácida acerca de cómo se introdujo el islam en el mundo negroafricano, cómo se le vive hoy en Mauritania o en Mozambique, por qué tiene éxito el islam sufí y por qué el integrismo reformista vive serias dificultades para desplegarse en estos países, de qué modo el código musulmán afecta a la vida de las mujeres en el continente, cuándo se expansiona el islam en Uganda o cuándo su crecimiento malgache es una leyenda poco verificable, y sobre todo, por qué algunos de nuestros autores hablan de un islam en África y otros afirman que hay.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General BP64.A4 I85 2009 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE086378
Total des réservations : 0

Después de 2001, con el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, el islam se ha cargado en Occidente de toda suerte de negatividades. Para muchosos politólogos ha pasado a ser un mundo aparte, homogéneo, y no modernizable, salvo en las tecnologías más agresivas. Muy pronto han desaparecido las peculiaridades centroasiáticas, las magrebíes o las negroafricanas, para emerger como un espacio recorrido por dictaduras y movimientos integristas. Esta percepción, que como dijo Edward Said no tiene nada de nueva, incrementa los miedos occidentales y fortifica una simplificación del mundo globalizado, donde el islam ejemplifica el lado equivocado u oscuro. Y súbitamente, ciertos analistas descubren que hay islam al sur del Sahara, y centran su atención en los «árabes» del Darfur, los lapidadores de North Nigeria y los «al-qaedianos» de la torturada Somalia. Incluso Estados Unidos crea un comando especial para el desierto del Sahara, ya que en breves años los tuareg adquieren perfiles siniestros de integrismo terrorista. Pero si el lector se adentra en esta obra, redactada por especialistas europeos y africanos en el islam cotidiano de los países del África negra, descubrirá un mundo donde las preocupaciones, la historia y las ambiciones de futuro tienen poco que ver con los estereotipos y temores del Occidente globalizador. Invitamos, pues, a una lectura plácida acerca de cómo se introdujo el islam en el mundo negroafricano, cómo se le vive hoy en Mauritania o en Mozambique, por qué tiene éxito el islam sufí y por qué el integrismo reformista vive serias dificultades para desplegarse en estos países, de qué modo el código musulmán afecta a la vida de las mujeres en el continente, cuándo se expansiona el islam en Uganda o cuándo su crecimiento malgache es una leyenda poco verificable, y sobre todo, por qué algunos de nuestros autores hablan de un islam en África y otros afirman que hay.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha