Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Estudios sobre la constitución federal de los estados unidos mexicanos de 1857.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Détails de publication : México : Universidad Autónoma del Estado de México, 2008.Édition : primera ediciónDescription : 81 páginas : fotografíasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786074220117
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • KGF292 S35 2008
Résumé : Diferentes visiones del mismo proceso legislativo y de sus consecuencias para la vida nacional, son las que nos presentan Alfonso Sánchez Arteche y María de Lourdes Morales Reynoso. El primero ofrece un enfoque tan novedoso como pólémico en torno a diversas imágenes que se proponían representar a la Constitución de 1857; la segunda pretende exponer que el ideario liberal de la Constitución de 1857 no era ajeno a la sociedad de su tiempo. Fue producto de una tradición que el Constituyente recuperó y que nació a mediados del siglo XVIII cuando las reformas borbónicas impactaron en distintos estratos intelectuales, civiles y militares. El constraste entre ambos estilos y la equidad de género expresada en el fallo del jurado, son fiel reflejo de la pluralidad democrática con la que soñaron los constituyentes de 1856-57 y que hoy distingue el Estado de México en el panorama nacional.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General KGF292 S35 2008 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE088725
Total des réservations : 0

Bibliografía: páginas, 80-81.

Diferentes visiones del mismo proceso legislativo y de sus consecuencias para la vida nacional, son las que nos presentan Alfonso Sánchez Arteche y María de Lourdes Morales Reynoso. El primero ofrece un enfoque tan novedoso como pólémico en torno a diversas imágenes que se proponían representar a la Constitución de 1857; la segunda pretende exponer que el ideario liberal de la Constitución de 1857 no era ajeno a la sociedad de su tiempo. Fue producto de una tradición que el Constituyente recuperó y que nació a mediados del siglo XVIII cuando las reformas borbónicas impactaron en distintos estratos intelectuales, civiles y militares. El constraste entre ambos estilos y la equidad de género expresada en el fallo del jurado, son fiel reflejo de la pluralidad democrática con la que soñaron los constituyentes de 1856-57 y que hoy distingue el Estado de México en el panorama nacional.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha