Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Estudio sobre la argumentación jurídica principalista : Bases para la toma de decisiones judiciales.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : doctrina jurídica ; 720Détails de publication : México : Universidad Nacional Autónoma de México, c2015.Édition : primera ediciónDescription : 258 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786070263156
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • KGF5875 R65 2015
Ressources en ligne : Résumé : La argumentación jurídica principalista como forma de razonamiento abierto o maximalista no ha sido ajena a la práctica justificativa que efectúan los jueces constitucionales mexicanos. La base de dicha argumentación está constituida por la distinción entre reglas y principios; esto es, las reglas se aplican a través de la operación de subsunción, a diferencia de los principios, en donde opera la optimización. Por ello, en un modelo de argumentación de corte principalista los intérpretes y los aplicadores del derecho tienen que recurrir necesariamente al método de ponderación para resolver las colisiones entre principios que se presentan en los casos jurídicos que tienen entre sus manos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Notes Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General KGF5875 R65 2015 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible BB P SUJ 2020 UIALE088447
Total des réservations : 0

El Libro tambien se encuentra en PDF en linea.

Bibliografía: páginas; 251-258.

Texto completo en PDF http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/8/3966/10.pdf

La argumentación jurídica principalista como forma de razonamiento abierto o maximalista no ha sido ajena a la práctica justificativa que efectúan los jueces constitucionales mexicanos. La base de dicha argumentación está constituida por la distinción entre reglas y principios; esto es, las reglas se aplican a través de la operación de subsunción, a diferencia de los principios, en donde opera la optimización. Por ello, en un modelo de argumentación de corte principalista los intérpretes y los aplicadores del derecho tienen que recurrir necesariamente al método de ponderación para resolver las colisiones entre principios que se presentan en los casos jurídicos que tienen entre sus manos.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha