Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Conectar los aprendizajes con la vida : Algunas estrategías didácticas para la gestión del currículo por competencias en educación media y superior.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Détails de publication : México : Instituto de Estudios Superiores en Educación por Competencias, 2014.Édition : primera ediciónDescription : 173 páginas : ilustraciones y tablasType de contenu :
  • texto
Type de média :
  • sin medio
Type de support :
  • volumen
ISBN :
  • 9786079648404
Autre titre :
  • Algunas estrategías didácticas para la gestión del currículo por competencias en educación media y superior [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • LB2322.2 G37 2014
Résumé : ¿Cuantas veces hemos oído a algún alumno decir “tengo un profesor que sabe mucho pero enseña mal o no sabe enseñar”?. La presente obra va dirigida a los docentes de cualquier nivel educativo que busquen recursos que insertar en sus programas de clase o planeaciones didácticas para adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje a las necesidades de sus estudiantes y puedan despertar su curiosidad y ganas de aprender. Hemos considerado que son las más sencillas, útiles y adecuadas para acercar la práctica docente a las inquietudes de los estudiantes y puedan extraer de ellos de forma fácil sus aprendizajes previos y despertar su imaginación para colaborar con el docente en la construcción de la secuencia didáctica. Somos conscientes de que no son todas pero si pueden ser el inicio para hacer del aula un lugar de trabajo colaborativo, activo y reflexivo. Es una oferta del docente moderno a sus alumnos: insertar en la planeación del Programa para que el estudiante que verdaderamente colaboré en la construcción del conocimiento y no se lo den ya cerrado para su repetición pasiva. Bien articulado, además de cambiar el modelo de práctica docente puede ayudar a la mejora en las pruebas de evaluación internacionales como PISA que requiere saber resolver problemas. En el momento presente que está iniciando una reforma educativa en México de gran calado en la parte preuniversitaria, queremos ofrecer a los docentes herramientas que les permitan demostrar que son buenos maestros y además de conocer sus materias, saben hacer a sus alumnos una oferta educativa moderna y atractiva para que colaboren en su propia formación “aprendiendo a hacer”, algo que solo puede llevarse a cabo practicando en el aula lo que después tendrán que desarrollar en la vida real y laboral: “conectar los aprendizajes con la vida”.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General LB2322.2 G37 2014 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE088200
Total des réservations : 0

Bibliografía: páginas, 155-156.

¿Cuantas veces hemos oído a algún alumno decir “tengo un profesor que sabe mucho pero enseña mal o no sabe enseñar”?. La presente obra va dirigida a los docentes de cualquier nivel educativo que busquen recursos que insertar en sus programas de clase o planeaciones didácticas para adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje a las necesidades de sus estudiantes y puedan despertar su curiosidad y ganas de aprender. Hemos considerado que son las más sencillas, útiles y adecuadas para acercar la práctica docente a las inquietudes de los estudiantes y puedan extraer de ellos de forma fácil sus aprendizajes previos y despertar su imaginación para colaborar con el docente en la construcción de la secuencia didáctica. Somos conscientes de que no son todas pero si pueden ser el inicio para hacer del aula un lugar de trabajo colaborativo, activo y reflexivo. Es una oferta del docente moderno a sus alumnos: insertar en la planeación del Programa para que el estudiante que verdaderamente colaboré en la construcción del conocimiento y no se lo den ya cerrado para su repetición pasiva. Bien articulado, además de cambiar el modelo de práctica docente puede ayudar a la mejora en las pruebas de evaluación internacionales como PISA que requiere saber resolver problemas. En el momento presente que está iniciando una reforma educativa en México de gran calado en la parte preuniversitaria, queremos ofrecer a los docentes herramientas que les permitan demostrar que son buenos maestros y además de conocer sus materias, saben hacer a sus alumnos una oferta educativa moderna y atractiva para que colaboren en su propia formación “aprendiendo a hacer”, algo que solo puede llevarse a cabo practicando en el aula lo que después tendrán que desarrollar en la vida real y laboral: “conectar los aprendizajes con la vida”.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha