Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.

La Mirada ciscular : El cine norteamericano de la revolución mexicana 1911-1917.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Artes de la miradaPublication details: México : Artes de México, 1999.Edition: primera ediciónDescription: 300 páginas : fotografíasContent type:
  • texto
Media type:
  • sin medio
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9686533532
Other title:
  • El cine norteamericano de la revolución mexicana 1911-1917 [Portion of title]
Subject(s): LOC classification:
  • PN1993.5.U6 O74 1999
Review: Una aportación de primer orden, llama el historiador Friedrich Katz a esta investigación en el prólogo que escribió para presentarla. Dice también: En este libro precursor, Margarita de Orellana describe y analiza Canto los documentales como las películas de ficción sobre la Revolución mexicana producidos por Estados Unidos de 1911 a 1917 . Análisis que revela una franja de la historia colectiva norteamericana justo en la rasgadura que le provoca el encuentro con el Otro: México y sus agitados revolucionarios. Un trabajo surgido en el campo riguroso de la historia pero que también puede ser leído como una novela: la aventura de filmar la Revolución mexicana.
List(s) this item appears in: Historia del cine mexicano
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General PN1993.5.U6 O74 1999 (Browse shelf(Opens below)) Available UIALE088316
Total holds: 0

Una aportación de primer orden, llama el historiador Friedrich Katz a esta investigación en el prólogo que escribió para presentarla. Dice también: En este libro precursor, Margarita de Orellana describe y analiza Canto los documentales como las películas de ficción sobre la Revolución mexicana producidos por Estados Unidos de 1911 a 1917 . Análisis que revela una franja de la historia colectiva norteamericana justo en la rasgadura que le provoca el encuentro con el Otro: México y sus agitados revolucionarios. Un trabajo surgido en el campo riguroso de la historia pero que también puede ser leído como una novela: la aventura de filmar la Revolución mexicana.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Powered by Koha