Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Historias de un jardín botánico : El Charco del Ingenio, San Miguel Allende, Guanajuato.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Détails de publication : México : Santillana, c2006.Édition : primera ediciónDescription : 173 páginas : ilustracionesType de contenu :
  • texto
Type de média :
  • sinmedio
Type de support :
  • volumen
ISBN :
  • 9786070105456
Autre titre :
  • El Charco del Ingenio, San Miguel Allende, Guanajuato [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • QK3.M62 H58 2006
Résumé : El Charco del Ingenio es un monumento natural extraordinario, dotado de una gran biodiversidad. Su nombre proviene de una poza natural encajada al fondo de una imponente cañada, a la cual la imaginación popular ha rodeado de espíritus y leyendas que se remontan a los tiempos de la Conquista. Entre peñascos y matorrales asoman aún vestigios de acueductos y obras hidráulicas del pasado que le dan un valor como sitio histórico. Una añeja presa recibe los afluentes de las serranías y se extiende en humedales permanentes, donde abundan las aves y otras especies de la fauna. Durante la estación lluviosa las aguas se derraman, formando pozas y caídas de agua que se pierden en la profundidad de la cañada. Sus enormes acantilados emergen del fondo vegetal y se abren hacia el poniente para descubrir un amplio paisaje que abarca San Miguel al pie del cerro, el valle del Río Laja y el horizonte lejano de la Sierra de Guanajuato.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General QK3.M62 H58 2006 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE079585
Total des réservations : 0

Bibliografía: páginas, 172-173.

El Charco del Ingenio es un monumento natural extraordinario, dotado de una gran biodiversidad. Su nombre proviene de una poza natural encajada al fondo de una imponente cañada, a la cual la imaginación popular ha rodeado de espíritus y leyendas que se remontan a los tiempos de la Conquista. Entre peñascos y matorrales asoman aún vestigios de acueductos y obras hidráulicas del pasado que le dan un valor como sitio histórico. Una añeja presa recibe los afluentes de las serranías y se extiende en humedales permanentes, donde abundan las aves y otras especies de la fauna. Durante la estación lluviosa las aguas se derraman, formando pozas y caídas de agua que se pierden en la profundidad de la cañada. Sus enormes acantilados emergen del fondo vegetal y se abren hacia el poniente para descubrir un amplio paisaje que abarca San Miguel al pie del cerro, el valle del Río Laja y el horizonte lejano de la Sierra de Guanajuato.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha