Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La Libertad de cátedra y de investigación en el ámbito de los derechos humanos.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Centro de estudios sobre la universidadDétails de publication : México : Universidad Autónoma de Baja California, 2014, (segunda reimpresión, mayo de 2014).Édition : primera ediciónDescription : 346 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786076071816
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • LC72.5.M4 L52 2014
Résumé : Los trabajos compilados en este volumen fueron presentados en el Seminario “La libertad de cátedra y de investigación en el ámbito de los derechos humanos”, cuyo contenido fue manejado por un especializado grupo de expertos en la materia de los derechos humanos, a partir de de fi nir el concepto ‘derechos humanos’. El tema de la libertad de cátedra es visto desde el corporativismo medieval a la universidad estatal, la libertad de cátedra como derecho fundamental, las limitaciones de la libertad de cátedra y de investigación. El artículo 2 de la Declaración de la UNESCO expresa con solemnidad que la función del docente debe estar sometida “a las exigencias de la ética y del rigor cientí fi co e intelectual”, disfrutando “plenamente de su libertad académica y autonomía, concebidas como un conjunto de derechos y obligaciones siendo al mismo tiempo plenamente responsables para con la sociedad y rindiéndole cuentas” y utilizando “su capacidad intelectual y prestigio moral para defender y difundir activamente valores universalmente aceptados, y en particular la paz, la justicia, la libertad, la igualdad y la solidaridad”. En Europa el sistema de evaluación de la calidad prevé el establecimiento de estándares y de agencias de evaluaciones europeas y nacionales. La calidad de la docencia puede verse afectada en muchos sentidos por comportamientos justi fi cados por la libertad de cátedra. ¿Cómo es que llega a ser la libertad de cátedra y de investigación tan importante y determinante para la autonomía universitaria? Para lograr la verdadera autonomía de la universidad, la universidad se debe gobernar a sí misma, debe dictar sus propios programas, debe nombrar sus propios profesores con sus propias reglas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General LC72.5.M4 L52 2014 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE079523
Total des réservations : 0

Los trabajos compilados en este volumen fueron presentados en el Seminario “La libertad de cátedra y de investigación en el ámbito de los derechos humanos”, cuyo contenido fue manejado por un especializado grupo de expertos en la materia de los derechos humanos, a partir de de fi nir el concepto ‘derechos humanos’. El tema de la libertad de cátedra es visto desde el corporativismo medieval a la universidad estatal, la libertad de cátedra como derecho fundamental, las limitaciones de la libertad de cátedra y de investigación. El artículo 2 de la Declaración de la UNESCO expresa con solemnidad que la función del docente debe estar sometida “a las exigencias de la ética y del rigor cientí fi co e intelectual”, disfrutando “plenamente de su libertad académica y autonomía, concebidas como un conjunto de derechos y obligaciones siendo al mismo tiempo plenamente responsables para con la sociedad y rindiéndole cuentas” y utilizando “su capacidad intelectual y prestigio moral para defender y difundir activamente valores universalmente aceptados, y en particular la paz, la justicia, la libertad, la igualdad y la solidaridad”. En Europa el sistema de evaluación de la calidad prevé el establecimiento de estándares y de agencias de evaluaciones europeas y nacionales. La calidad de la docencia puede verse afectada en muchos sentidos por comportamientos justi fi cados por la libertad de cátedra. ¿Cómo es que llega a ser la libertad de cátedra y de investigación tan importante y determinante para la autonomía universitaria? Para lograr la verdadera autonomía de la universidad, la universidad se debe gobernar a sí misma, debe dictar sus propios programas, debe nombrar sus propios profesores con sus propias reglas.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha