Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Postdata : Curiosa historia de la correspondencia.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Langue originale : Anglais Collection : Taurus pensamientosDétails de publication : México : Taurus, c2015.Édition : primera ediciónDescription : 517 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786071136275
Autre titre :
  • Curiosa historia de la correspondencia [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • PE1483 G3718 2015
Résumé : Todos hemos vivido la cálida emoción de recibir una carta o la impaciente espera de noticias postales. Sin embargo, parecemos asistir sin inmutarnos a la desaparición de un arte que durante siglos desempeñó un papel irreemplazable. El correo electrónico, sucesor eficaz pero aséptico y demasiado instantáneo, no da lugar ya ni a un proceso mental pausado, ni al placer táctil del sobre marcado por el viaje, ni a la misteriosa fuerza de la tinta. Simon Garfield devuelve la voz a un Napoleón enamorado e inseguro que, con sonido de batallas de fondo, lamenta la falta de respuesta de su amada Josefina, o a Leonard Woolf devastado tras el suicidio de su esposa Virginia. Pero junto a la de figuras como Cicerón, Ted Hughes, Emily Dickinson o Jack Kerouac, tiene también cabida la correspondencia de personajes desconocidos pero capaces de capturar el mundo en una hoja de papel. Con fascinación contagiosa, Garfield recorre dos mil años de cartas solemnes, informales, íntimas, pomposas, picantes, apasionadas, mostrándonos lo que per demos al dejar de escribirlas, y ofrece maravillosas anécdotas, así como la sorprendente historia del correo postal. ¿Cómo llegaba la carta a su destinatario antes de que existieran los buzones y que un funcionario tuviera la extravagante idea de establecer el pago de un penique a cambio de "un trozo de papel cubierto en su reverso por una solución pegajosa"?
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General PE1483 G3718 2015 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE079085
Total des réservations : 0
Parcourir Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. les étagères, Localisation : Colección General (Planta Baja), Collection : General Fermer l'étagère (Fermer la navigation sur l'étagère)
PE 1417 A89 Reading Critically, Writing Well : PE 1464 M33 A Learner's Dictionary of Englis Idioms / PE1479.B87 V55 2017 Inglés ora y escrito en el comercio internacional : PE1483 G3718 2015 Postdata : Curiosa historia de la correspondencia. PF 3097 S2 Grammatik : PG 1179 Z8 1971 Elementi di grammatica della lingua Russa / PG1419.26.E847 A8518 2015 Atlas descrito por el cielo.

Incluye índice analítico.

Bibliografía: páginas, 493-498.

Todos hemos vivido la cálida emoción de recibir una carta o la impaciente espera de noticias postales. Sin embargo, parecemos asistir sin inmutarnos a la desaparición de un arte que durante siglos desempeñó un papel irreemplazable. El correo electrónico, sucesor eficaz pero aséptico y demasiado instantáneo, no da lugar ya ni a un proceso mental pausado, ni al placer táctil del sobre marcado por el viaje, ni a la misteriosa fuerza de la tinta. Simon Garfield devuelve la voz a un Napoleón enamorado e inseguro que, con sonido de batallas de fondo, lamenta la falta de respuesta de su amada Josefina, o a Leonard Woolf devastado tras el suicidio de su esposa Virginia. Pero junto a la de figuras como Cicerón, Ted Hughes, Emily Dickinson o Jack Kerouac, tiene también cabida la correspondencia de personajes desconocidos pero capaces de capturar el mundo en una hoja de papel. Con fascinación contagiosa, Garfield recorre dos mil años de cartas solemnes, informales, íntimas, pomposas, picantes, apasionadas, mostrándonos lo que per demos al dejar de escribirlas, y ofrece maravillosas anécdotas, así como la sorprendente historia del correo postal. ¿Cómo llegaba la carta a su destinatario antes de que existieran los buzones y que un funcionario tuviera la extravagante idea de establecer el pago de un penique a cambio de "un trozo de papel cubierto en su reverso por una solución pegajosa"?

Título original: To the Letter.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha