Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El Oso y el puercoespín.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Langue originale : Anglais Détails de publication : México : Grijalbo, c2003, (primera reimpresión, 2014),Édition : primera ediciónDescription : 381 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9700516946
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • E183.8.M6 D38 2003
Résumé : Testigo privilegiado del México de la transición, Jeffrey Davidow, embajador de Estados Unidos en México de 1998 a 2002, consigue en El oso y el puerco espén osciliar entre el relato de viajes, el análisis politico, la cránica personal y el ensayo periodístico para registrar su experiencia en México como representante del gobierno más poderoso del planeta. Cualquier lector se sentirá cautivado por las reflexiones de Jeffrey Davidow, quien gran soltura, dominio y afecto para la cultura mexicana, logra poner en escena las complejas relaciones entre ambos países a través de multiples ejemplos y una visión muy personal sobre la historia de dos naciones signadas por una frontera común, la controversia y una memoria colindante. La mirada de Jeffrey Davidow no pierde detalle y se detiene en tópicos que han marcado la fortaleza y vulnerabilidad de México y Estados Unidos: la intervencion norteamericana en el siglo XIX con la subsecuente perdida de una parte importante del territoria nacional, la hegemonia del PRI por más de siete decadas, la migración de mexicanos más allá del Río Bravo en busqueda del "sueño americano", el narcotráfico, el Tratado de Libre Comercio, la relación con Cuba, las visitas de Ernesto Zedillo y Vicente Fox a Estados Unidos o las de Bill Clinton y George Bush a nuestro país, además de las recientes tensiones entre ambos vecinos a raíz de las expectativas en materia de migración, causa primerísima del enfriamiento de las relaciones diplomáticas. El oso y el puercoespin (una metafora construida por Jeffrey Davidow a partir de la mitología náhuatl) no habla al lector solo de temas coyunturales o de primera importancia para México y Estados Unidos, también habla de procesos sociales y culturales domésticos sobre los que Jeffrey Davidow estuvo muy atento como el movimiento zapatista, el proceso electroral que abrió el camino para la alternancia y los encuentros que tuvo con los principales actores politicos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General E183.8.M6 D38 2003 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE078624
Total des réservations : 0

Testigo privilegiado del México de la transición, Jeffrey Davidow, embajador de Estados Unidos en México de 1998 a 2002, consigue en El oso y el puerco espén osciliar entre el relato de viajes, el análisis politico, la cránica personal y el ensayo periodístico para registrar su experiencia en México como representante del gobierno más poderoso del planeta. Cualquier lector se sentirá cautivado por las reflexiones de Jeffrey Davidow, quien gran soltura, dominio y afecto para la cultura mexicana, logra poner en escena las complejas relaciones entre ambos países a través de multiples ejemplos y una visión muy personal sobre la historia de dos naciones signadas por una frontera común, la controversia y una memoria colindante. La mirada de Jeffrey Davidow no pierde detalle y se detiene en tópicos que han marcado la fortaleza y vulnerabilidad de México y Estados Unidos: la intervencion norteamericana en el siglo XIX con la subsecuente perdida de una parte importante del territoria nacional, la hegemonia del PRI por más de siete decadas, la migración de mexicanos más allá del Río Bravo en busqueda del "sueño americano", el narcotráfico, el Tratado de Libre Comercio, la relación con Cuba, las visitas de Ernesto Zedillo y Vicente Fox a Estados Unidos o las de Bill Clinton y George Bush a nuestro país, además de las recientes tensiones entre ambos vecinos a raíz de las expectativas en materia de migración, causa primerísima del enfriamiento de las relaciones diplomáticas. El oso y el puercoespin (una metafora construida por Jeffrey Davidow a partir de la mitología náhuatl) no habla al lector solo de temas coyunturales o de primera importancia para México y Estados Unidos, también habla de procesos sociales y culturales domésticos sobre los que Jeffrey Davidow estuvo muy atento como el movimiento zapatista, el proceso electroral que abrió el camino para la alternancia y los encuentros que tuvo con los principales actores politicos.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha