Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Banca, grupos económicos y gobierno corporativo en México.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Détails de publication : México : Centro de Estudios Espinosa Yglesias, c2010.Édition : primera ediciónDescription : 211 páginas : tablas, gráficasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786079513870
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • HG2714 C43 2010
Résumé : La reprivatización bancaria fue un acontecimiento que dividió opiniones en nuestro país. En Banca, grupos económicos y gobierno corporativo en México: consecuencias de la privatización bancaria, ensayo ganador del 2º lugar del Premio Manuel Espinosa Yglesias 2009, Rubén Chavarín señala que es necesario entender el funcionamiento de las redes de negocios en México para comprender la crisis de los años noventa y la estructura actual de la banca. Siendo uno de los objetivos originales de la privatización bancaria en México el propiciar una estructura de propiedad diversificada y capaz de impedir fenómenos de concentración, resulta irónico que los bancos hayan sido vendidos a grupos económicos que concentraban la propiedad y que contaban con pocos contrapesos a las decisiones de los accionistas mayoritarios. En el presente ensayo, el autor analiza las relaciones entre bancos y grupos económicos a partir de un enfoque de gobierno corporativo y se adentra en el estudio de las características de propiedad y control de los bancos, a la vez que provee una base para la comprensión de ciertas conductas de éstos. La investigación hace un seguimiento de los bancos privatizados y analiza las distintas vertientes que han seguido a partir de la privatización. Esto permite, a partir de las tendencias individuales de los bancos, descubrir las dinámicas que muchas veces son omitidas en investigaciones que parten de datos agregados.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General HG2714 C43 2010 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE077611
Total des réservations : 0

Incluye referencias.

La reprivatización bancaria fue un acontecimiento que dividió opiniones en nuestro país. En Banca, grupos económicos y gobierno corporativo en México: consecuencias de la privatización bancaria, ensayo ganador del 2º lugar del Premio Manuel Espinosa Yglesias 2009, Rubén Chavarín señala que es necesario entender el funcionamiento de las redes de negocios en México para comprender la crisis de los años noventa y la estructura actual de la banca. Siendo uno de los objetivos originales de la privatización bancaria en México el propiciar una estructura de propiedad diversificada y capaz de impedir fenómenos de concentración, resulta irónico que los bancos hayan sido vendidos a grupos económicos que concentraban la propiedad y que contaban con pocos contrapesos a las decisiones de los accionistas mayoritarios. En el presente ensayo, el autor analiza las relaciones entre bancos y grupos económicos a partir de un enfoque de gobierno corporativo y se adentra en el estudio de las características de propiedad y control de los bancos, a la vez que provee una base para la comprensión de ciertas conductas de éstos. La investigación hace un seguimiento de los bancos privatizados y analiza las distintas vertientes que han seguido a partir de la privatización. Esto permite, a partir de las tendencias individuales de los bancos, descubrir las dinámicas que muchas veces son omitidas en investigaciones que parten de datos agregados.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha