Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Los Buenos tiempos son éstos : La incursión de los bancos extranjeros en México después de un siglo de crisis bancarias.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Langue originale : Anglais Détails de publication : México : Centro de Estudios Espinosa Yglesias, c2014.Édition : primera ediciónDescription : 125 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786078036387
Autre titre :
  • La incursión de los bancos extranjeros en México después de un siglo de crisis bancarias [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • HG2714 H3218 2014
Résumé : Los buenos tiempos son éstos es una obra referencial en cuanto al tema de la extranjerización de la banca mexicana, el cual es uno de los fenómenos más discutidos dada su repercusión en el día a día del México contemporáneo. Stephen Haber y Aldo Musacchio analizan desde tres perspectivas el acontecimiento: ¿ha mejorado el bienestar social?, ¿hay más estabilidad en el sistema financiero?, ¿ha mejorado en algo la oferta y el costo del crédito en la economía? Con sobria claridad, datos duros y con base en modelos de economía política, los autores llegan a la conclusión de que si podemos hablar de ''buenos tiempos'' en el sistema bancaria mexicano, de estabilidad y penetración, esos tiempos son precisamente éstos, los de la banca de hoy.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General HG2714 H3218 2014 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE077605
Total des réservations : 0

Incluye conclusiones e índice analítico.

Bibliografía: páginas, 109-119.

Los buenos tiempos son éstos es una obra referencial en cuanto al tema de la extranjerización de la banca mexicana, el cual es uno de los fenómenos más discutidos dada su repercusión en el día a día del México contemporáneo. Stephen Haber y Aldo Musacchio analizan desde tres perspectivas el acontecimiento: ¿ha mejorado el bienestar social?, ¿hay más estabilidad en el sistema financiero?, ¿ha mejorado en algo la oferta y el costo del crédito en la economía? Con sobria claridad, datos duros y con base en modelos de economía política, los autores llegan a la conclusión de que si podemos hablar de ''buenos tiempos'' en el sistema bancaria mexicano, de estabilidad y penetración, esos tiempos son precisamente éstos, los de la banca de hoy.

Idioma original; inglés.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha