Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

México : La historia de su democracia.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : FilmFilmLangue : espagnol México : Alter Films, 2004Description : 3 DVD's (405 minutos) : doble capa, sonoro, colorType de contenu :
  • Imágenes bidimensionales en movimiento
Type de média :
  • Video
Type de support :
  • DVD
Sujet(s) : Genre/Forme : Autre classification :
  • VDDVD
Dépouillement complet :
Disco 1. De los caudillos a la instituciones. México convulsionado (1968-1976). La reforma original (1976-1982). La lucha por el voto (1982-1986). --Disco 2. El sistema llega a su límite (1986-1988). La crisis del 88. Las reformas necesarias (1989-1993). Violencia y política (1994). --Disco 3. La reforma para la equidad (1994-1996). Rumbo al 200 (1997-2000). La alternancia y los problemas de la democracia (2000-2003).
Générique :
  • Productor: Benito Sánchez Rojo; Productor ejecutivo: Leonardo Gómez; Contenido: José Woldenberg, Ricardio Becerra y Leopoldo Gómez; Coordinación: Francisco García Ambriz y Otoniel Ochoa Piñón; Guión para televisión: Raúl Rodríguez Cortés; Conducción: José Woldenberg.
Prix décernés :
  • Premio Ondas Iberoamericano de Radio y Televisión: 2004.
Distribution : Documental.Critique : Serie televisual sobre el proceso histórico de construcción de la democracia en México durante el último cuarto del siglo XX, conducida por el politólogo José Woldenberg, ex presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), y resultante de un trabajo de investigación encabezado por el propio Woldenberg junto con Ricardo Becerra, director general de Atención a la Sociedad del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), y Leopoldo Gómez, vicepresidente de Noticieros de la empresa Televisa. Dividida en once capítulos, distribuidos en tres discos, la serie está basada en la recuperación de imágenes del archivo histórico de Televisa y de otros acervos, tanto públicos como privados, y de testimonios y opiniones vertidas por más cien personajes, entre quienes se cuentan políticos y politólogos, historiadores y escritores. El primero y el último episodio, dedicados respectivamente a los años 1910-1968 y 2000-2003, operan a modo de introducción y de epílogo, en tanto los nueve restantes están centrados en explicar cuál fue la mecánica del cambio político en México: los esfuerzos de las diferentes corrientes por abrir un cauce de expresión democrática en México y las respuestas que tuvieron las sucesivas administraciones ante estos reclamos; las transformaciones de las reglas electorales para, primero, dar cabida a fuerzas políticas que hasta entonces se mantenían marginadas, la modificación de la relaciones entre los partidos y la manera como cambió durante estos años el comportamiento de los medios de comunicación masiva.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Numéro d'exemplaire Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Película Película Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Audiovisual VDDVD 1144 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disco 1 Disponible UIALE071625
Película Película Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Audiovisual VDDVD 1144 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disco 2 Disponible UIALE071627
Película Película Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Audiovisual VDDVD 1144 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disco 3 Disponible UIALE071626
Total des réservations : 0

Lados 1 y 2.

Noticieros Televisa.

Disco 1. De los caudillos a la instituciones. México convulsionado (1968-1976). La reforma original (1976-1982). La lucha por el voto (1982-1986). --Disco 2. El sistema llega a su límite (1986-1988). La crisis del 88. Las reformas necesarias (1989-1993). Violencia y política (1994). --Disco 3. La reforma para la equidad (1994-1996). Rumbo al 200 (1997-2000). La alternancia y los problemas de la democracia (2000-2003).

Productor: Benito Sánchez Rojo; Productor ejecutivo: Leonardo Gómez; Contenido: José Woldenberg, Ricardio Becerra y Leopoldo Gómez; Coordinación: Francisco García Ambriz y Otoniel Ochoa Piñón; Guión para televisión: Raúl Rodríguez Cortés; Conducción: José Woldenberg.

Documental.

Serie televisual sobre el proceso histórico de construcción de la democracia en México durante el último cuarto del siglo XX, conducida por el politólogo José Woldenberg, ex presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), y resultante de un trabajo de investigación encabezado por el propio Woldenberg junto con Ricardo Becerra, director general de Atención a la Sociedad del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), y Leopoldo Gómez, vicepresidente de Noticieros de la empresa Televisa. Dividida en once capítulos, distribuidos en tres discos, la serie está basada en la recuperación de imágenes del archivo histórico de Televisa y de otros acervos, tanto públicos como privados, y de testimonios y opiniones vertidas por más cien personajes, entre quienes se cuentan políticos y politólogos, historiadores y escritores. El primero y el último episodio, dedicados respectivamente a los años 1910-1968 y 2000-2003, operan a modo de introducción y de epílogo, en tanto los nueve restantes están centrados en explicar cuál fue la mecánica del cambio político en México: los esfuerzos de las diferentes corrientes por abrir un cauce de expresión democrática en México y las respuestas que tuvieron las sucesivas administraciones ante estos reclamos; las transformaciones de las reglas electorales para, primero, dar cabida a fuerzas políticas que hasta entonces se mantenían marginadas, la modificación de la relaciones entre los partidos y la manera como cambió durante estos años el comportamiento de los medios de comunicación masiva.

Clasificación A: Para todo público.

Solicita los DVD's en el Área de Circulación.

DVD video, Dolby digital, Stereo 2.0, NTSC, región 1 y 4.

En Español.

Premio Ondas Iberoamericano de Radio y Televisión: 2004.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha