Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Sendas de México.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : FilmFilmLangue : espagnol Détails de publication : Leon, Guanajuato : K'abul : Universidad Iberoamericana León, fecha no identificada.Description : 2 DVD's (101 minutos) : sonoro, colorType de contenu :
  • Imágenes bidimensionales en movimiento
Type de média :
  • Video
Type de support :
  • DVD
Sujet(s) : Genre/Forme : Autre classification :
  • VDDVD
Dépouillement complet :
Disco 1. La Ruta de independencia. Real de Catorce. Disco 2. La Ruta del oro y la plata. Plazuelas: Donde de grabó lo sagrado.
Générique :
  • Director: Rubén Flores Flores; Guión: Nancy Rodríguez; Edición: Violana Hernández, Alejandro Ruiz Díaz; Musicalización: Music & Images; Conductoras: Sonia Cepeda, Violana Hernández.
Distribution : Documental.Critique : La Ruta de independencia: (Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y Atotonilco). En este capítulo, invitamos al auditorio a visitar y valorar esta ruta, que fue testigo de uno de los caítulos más importantes de la historia de México, pues fue cuna de la mayoría de los insurgentes como Hidalgo, Allende, Aldama, entre otros y, por tanto, Cuna de la Independencia. Real de Catorce: Este pueblo fantasma ha cobrado vida gracias a que muchos jóvenes del país han visto este singular lugar, un remanso contra la aceleración de las grandes ciudades. Escenario por donde han pasado los mejores rockeros del país y que, sin embargo, se niega a perder sus ancestrales valores de la milenaria sabiduría de los indígenas huicholes. Magia, misterio y enigmas, son las letras con las que se escribe el nombre de este pueblo, enclavado en el riquísimo estado de San Luis Potosí. La Ruta del oro y la plata: Un recorrido por algunos centros mineros, que en su época abastecieron los tesoros del España colonial, colaborando a forjar la leyenda del Cuerno de la Abundancia. Conoceremos la situación social y económica de la época de oro de la minería en México. Plazuelas: Donde se grabo los sagrado: Sitio arqueológico maravillos y sorprendente, descubierto en 1982 y de trabajo muy reciente. Lleno de misterio, en espera de los que las piedras nos quieran decir.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Numéro d'exemplaire Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Película Película Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Audiovisual VDDVD 1082 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disco 1 Disponible UIALE071598
Película Película Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Audiovisual VDDVD 1082 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disco 2 Disponible UIALE071599
Total des réservations : 0

Disco 1. La Ruta de independencia. Real de Catorce. Disco 2. La Ruta del oro y la plata. Plazuelas: Donde de grabó lo sagrado.

Director: Rubén Flores Flores; Guión: Nancy Rodríguez; Edición: Violana Hernández, Alejandro Ruiz Díaz; Musicalización: Music & Images; Conductoras: Sonia Cepeda, Violana Hernández.

Documental.

La Ruta de independencia: (Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y Atotonilco). En este capítulo, invitamos al auditorio a visitar y valorar esta ruta, que fue testigo de uno de los caítulos más importantes de la historia de México, pues fue cuna de la mayoría de los insurgentes como Hidalgo, Allende, Aldama, entre otros y, por tanto, Cuna de la Independencia. Real de Catorce: Este pueblo fantasma ha cobrado vida gracias a que muchos jóvenes del país han visto este singular lugar, un remanso contra la aceleración de las grandes ciudades. Escenario por donde han pasado los mejores rockeros del país y que, sin embargo, se niega a perder sus ancestrales valores de la milenaria sabiduría de los indígenas huicholes. Magia, misterio y enigmas, son las letras con las que se escribe el nombre de este pueblo, enclavado en el riquísimo estado de San Luis Potosí. La Ruta del oro y la plata: Un recorrido por algunos centros mineros, que en su época abastecieron los tesoros del España colonial, colaborando a forjar la leyenda del Cuerno de la Abundancia. Conoceremos la situación social y económica de la época de oro de la minería en México. Plazuelas: Donde se grabo los sagrado: Sitio arqueológico maravillos y sorprendente, descubierto en 1982 y de trabajo muy reciente. Lleno de misterio, en espera de los que las piedras nos quieran decir.

Clasificación A: Para todo público.

Solicita los DVD's en el Área de Circulación.

DVD video, Dolby digital, surround, NTSC, sin datos de región.

En Español.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha