Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Se puede aplicar la literatura al psicoanálisis?.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Biblioteca de Psicología Profunda ; 268Détails de publication : Buenos Aires : Paidós, 2009.Édition : Primera ediciónDescription : 179 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9789501242683
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • PN56.P92 B39 2009
Critique : "¿Se puede aplicar la literatura al psicoanálisis? propone una inversión de la tradicional ecuación del psicoanálisis aplicado, que recurre a modelos constituidos para leer las obras literarias, y presenta un método llamado literatura aplicada al psicoanálisis. Este método busca en las obras y en sus representaciones singulares de la vida psíquica elementos que permitan construir nuevos modelos. En efecto, de Homero a Chrétien de Troyes y de Shakespeare a Proust, los escritores han propuesto diferentes hipótesis sobre el ser humano y su psiquis que no se confunden con las del psicoanálisis. En sus creaciones se pueden observar las más variadas formulaciones acerca de la conducta y la esencia del hombre. Entonces, ¿por qué interpretar sus obras por medio de una teoría externa?, ¿por qué no tomar en serio su capacidad de pensar lo que se nos escapa, prolongando sus intuiciones y dando forma a las teorías originales que ellos esbozan? Es cierto que esta vía no tiene demasiadas oportunidades de resultar exitosa." Cubierta.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General PN56.P92 B39 2009 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE074553
Total des réservations : 0

Incluye bibliografía a pie de página.

"¿Se puede aplicar la literatura al psicoanálisis? propone una inversión de la tradicional ecuación del psicoanálisis aplicado, que recurre a modelos constituidos para leer las obras literarias, y presenta un método llamado literatura aplicada al psicoanálisis. Este método busca en las obras y en sus representaciones singulares de la vida psíquica elementos que permitan construir nuevos modelos. En efecto, de Homero a Chrétien de Troyes y de Shakespeare a Proust, los escritores han propuesto diferentes hipótesis sobre el ser humano y su psiquis que no se confunden con las del psicoanálisis. En sus creaciones se pueden observar las más variadas formulaciones acerca de la conducta y la esencia del hombre. Entonces, ¿por qué interpretar sus obras por medio de una teoría externa?, ¿por qué no tomar en serio su capacidad de pensar lo que se nos escapa, prolongando sus intuiciones y dando forma a las teorías originales que ellos esbozan? Es cierto que esta vía no tiene demasiadas oportunidades de resultar exitosa." Cubierta.

Título original: Peut-on appliquer la littérature à la psychanalyse?. Les Éditions de Minuit, 2004.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha