Pago por servicios ambientales en México : un acercamiento para su estudio.
Material type:
Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J.
UIA León - Información General
|
General | HC79.E5 P336 2014 (Browse shelf) | Available | UIALE077085 |
Incluye bibliografía.
"Dado el reconocido deterioro ambiental del planeta, desde hace cuatro décadas se han desarrollado diversas iniciativas de política pública internacional orientadas hacia los principios del desarrollo sustentable. En particular. partiendo del reconocimiento del valor y la importancia de los múltiples bienes y servicios que la naturaleza ofrece a la humanidad, se ha impulsado el proceso de instrumentación de los primeros esquemas de pago por servicios ambientales (PSA), y ha surgido el interés académico en su estudio. En México, el programa federal de PSA enpezó en 2003, basado en la experiencia de Costa Rica, y ha logrado significativos resultados en términos operativos y financieros; sin embargo, aún es necesario reflexionar sobre su análisis conceptual y metodológico, así como realizar investigaciones integrales sobre sus alcances socioambientales." -- Cubierta.
There are no comments on this title.