Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Fundamentos de robótica.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Détails de publication : Madrid : McGraw-Hill, c2007.Édition : segunda ediciónDescription : 624 páginas : gráficas, ilustraciones, tablasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9788448153367
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • TJ211 F853 2007
Résumé : Los robots surgen en la segunda mitad del presente siglo. Impulsados por su gran aceptación en la industria automovilística, son hoy en día un elemento habitual en fábricas y talleres. Tratándose aún de una tecnología reciente, la robótica es motivo de investigación en la mayor parte de las universidades y centros de investigación mundial. El correcto conocimiento de su funcionamiento y modo de utilización se hace imprescindible, tanto para aquellos técnicos de la industria de la manufactura que trabajan en las áreas de producción o proyectos, como para los investigadores que centran su actividad en este tema. La formación del profesional de la ingeniería ha sido sensible a esta realidad industrial y ha incluido desde finales de los ochenta a la robótica como parte de sus enseñanzas. En este texto se ha procurado llegar a un adecuado equilibrio entre aquellos temas relacionados con el conocimiento profundo del funcionamiento de un robot (en sus aspectos mecánico, informático y de control) y aquellos en los que se proporcionan criterios para evaluar la conveniencia de utilizar un robot y el modo más adecuado de hacerlo. Así, en los sucesivos capítulos se tratan los elementos que componen un robot, su control, su programación, el modo en el que se debe proyectar una instalación robotizada y las aplicaciones en las que la robótica ha conseguido mostrarse como una solución productiva y rentable. Su estudio es recomendable para los alumnos de ingeniería o ciencias, así como para todo profesional que necesite conocer qué es un robot, cómo funciona y cómo debe utilizarlo. Los autores tienen una larga experiencia docente e investigadora en robótica, habiendo impartido cursos de esta temática tanto en la universidad como en la industria.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Numéro d'exemplaire Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General TJ211 F853 2007 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible A059437
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General TJ211 F853 2007 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) ej.2 Disponible UIALE088835
Total des réservations : 0

Incluye bibliografía.

Los robots surgen en la segunda mitad del presente siglo. Impulsados por su gran aceptación en la industria automovilística, son hoy en día un elemento habitual en fábricas y talleres. Tratándose aún de una tecnología reciente, la robótica es motivo de investigación en la mayor parte de las universidades y centros de investigación mundial. El correcto conocimiento de su funcionamiento y modo de utilización se hace imprescindible, tanto para aquellos técnicos de la industria de la manufactura que trabajan en las áreas de producción o proyectos, como para los investigadores que centran su actividad en este tema. La formación del profesional de la ingeniería ha sido sensible a esta realidad industrial y ha incluido desde finales de los ochenta a la robótica como parte de sus enseñanzas. En este texto se ha procurado llegar a un adecuado equilibrio entre aquellos temas relacionados con el conocimiento profundo del funcionamiento de un robot (en sus aspectos mecánico, informático y de control) y aquellos en los que se proporcionan criterios para evaluar la conveniencia de utilizar un robot y el modo más adecuado de hacerlo. Así, en los sucesivos capítulos se tratan los elementos que componen un robot, su control, su programación, el modo en el que se debe proyectar una instalación robotizada y las aplicaciones en las que la robótica ha conseguido mostrarse como una solución productiva y rentable. Su estudio es recomendable para los alumnos de ingeniería o ciencias, así como para todo profesional que necesite conocer qué es un robot, cómo funciona y cómo debe utilizarlo. Los autores tienen una larga experiencia docente e investigadora en robótica, habiendo impartido cursos de esta temática tanto en la universidad como en la industria.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha