Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Agua.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Los Retos del Distrito Federal ; 06Détails de publication : México : Escuela de Administración Pública del Distrito Federal, c2012.Édition : primera ediciónDescription : 97 páginas : ilustraciones, mapas, tablas y gráficasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786078228256
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • TD229.M6 A38 2012
Résumé : En materia de agua, el bastecimiento del Distrito Federal conjuga paradójicamente a un tiempo de abundancia y laescasez, panorama frente al cual el Plan Maestro vigente presenta un desfase de 15 años, lo que a dado lugar a la creación de un cúmulo de programas dispersos con diversos enfoques desde la Secretaría de Medio Ambiente y el Sistema de Agua de la Ciudad de México. Persisten también marcadas desigualdades territoriales (y, por ende, sociales) en la infraestructura hidráulica (poniente/oriente), en la dotación (continuidad y presión), así como en la calidad (potabilidad).
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General TD229.M6 A38 2012 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE078037
Total des réservations : 0

Con respuestas de: Manuel Perló, Rafael Val, Víctor Hugo Alcocer y Víctor Javier Bourguett.

En materia de agua, el bastecimiento del Distrito Federal conjuga paradójicamente a un tiempo de abundancia y laescasez, panorama frente al cual el Plan Maestro vigente presenta un desfase de 15 años, lo que a dado lugar a la creación de un cúmulo de programas dispersos con diversos enfoques desde la Secretaría de Medio Ambiente y el Sistema de Agua de la Ciudad de México. Persisten también marcadas desigualdades territoriales (y, por ende, sociales) en la infraestructura hidráulica (poniente/oriente), en la dotación (continuidad y presión), así como en la calidad (potabilidad).

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha