Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.

La Apuesta por la vida : Imaginación sociológica e imaginarios sociales en los territorios ambientales del sur.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: México : Siglo XXI, c2014.Edition: primera ediciónDescription: 521 páginasContent type:
  • Texto
Media type:
  • Sin medio
Carrier type:
  • Volumen
ISBN:
  • 9786070306211
Other title:
  • Imaginación sociológica e imaginarios sociales en los territorios ambientales del sur [Portion of title]
Subject(s): LOC classification:
  • GF41 L43 2014
Abstract: En el progreso de la humanidad, el iluminismo de la razón se ha desprendido del saber de la vida. Los modos de comprensión, de conocimiento y de intervención del mundo han construido un mundo insustentable, alejado de las condiciones termodinámicas y ecológicas de la biosfera, inconsciente de la condición de la vida humana. La crisis ambiental es una encrucijada civilizatoria: lleva a reconstruir la racionalidad de la modernidad y a reconstruir los modos de habitar el mundo desde los potenciales negentrópicos de la biosfera y los sentidos existenciales de los pueblos de la tierra. La sustentabilidad de la tierra lleva a construir otro mundo? en el que puedan convivir diversos modos de ser-en-el-mundo? fundado en una ontología de la diversidad, una política de la diferencia y una ética de la otredad. La racionalidad ambiental reconstruye la tradición sociológica inscrita en el logocentrismo de la ciencia y la racionalidad tecno-económica globalizadota de la modernidad que destina al mundo hacia la muerte entrópica del planeta. La reflexión de la modernidad se abre a un diálogo de saberes en el encuentro con la diversidad cultural para fundar una sociología de la vida. La imaginación sociológica indaga los imaginarios culturales de la sustentabilidad de la vida inscritos en el cuerpo social que buscan emanciparse de la voluntad de dominio que degrada a la naturaleza y subyuga los saberes de los pueblos. La resistencia cultural desencadena un movimiento social de rexistencia que se inscribe en la inmanencia de la vida. La dialéctica social se expresa en el campo de la ecología política para territorializar la ontología existencial de los pueblos de la tierra en nuevos mundos de vida. En los imaginarios sociales y la imaginación sociológica de los territorios del Sur late una Apuesta por la Vida.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General GF41 L43 2014 (Browse shelf(Opens below)) Available UIALE077459
Total holds: 0

Bibliografía: páginas, 499-520.

En el progreso de la humanidad, el iluminismo de la razón se ha desprendido del saber de la vida. Los modos de comprensión, de conocimiento y de intervención del mundo han construido un mundo insustentable, alejado de las condiciones termodinámicas y ecológicas de la biosfera, inconsciente de la condición de la vida humana. La crisis ambiental es una encrucijada civilizatoria: lleva a reconstruir la racionalidad de la modernidad y a reconstruir los modos de habitar el mundo desde los potenciales negentrópicos de la biosfera y los sentidos existenciales de los pueblos de la tierra. La sustentabilidad de la tierra lleva a construir otro mundo? en el que puedan convivir diversos modos de ser-en-el-mundo? fundado en una ontología de la diversidad, una política de la diferencia y una ética de la otredad. La racionalidad ambiental reconstruye la tradición sociológica inscrita en el logocentrismo de la ciencia y la racionalidad tecno-económica globalizadota de la modernidad que destina al mundo hacia la muerte entrópica del planeta. La reflexión de la modernidad se abre a un diálogo de saberes en el encuentro con la diversidad cultural para fundar una sociología de la vida. La imaginación sociológica indaga los imaginarios culturales de la sustentabilidad de la vida inscritos en el cuerpo social que buscan emanciparse de la voluntad de dominio que degrada a la naturaleza y subyuga los saberes de los pueblos. La resistencia cultural desencadena un movimiento social de rexistencia que se inscribe en la inmanencia de la vida. La dialéctica social se expresa en el campo de la ecología política para territorializar la ontología existencial de los pueblos de la tierra en nuevos mundos de vida. En los imaginarios sociales y la imaginación sociológica de los territorios del Sur late una Apuesta por la Vida.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Powered by Koha