Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El Episcopado y la independencia de México (1810-1836).

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Détails de publication : El Colegio de México, 1972, (Primera reimpresión, 2011).Édition : primera ediciónDescription : 369 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786074622522
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • F1231.5 P47 1972
Résumé : Esta segunda edición se inscribe en el marco del Bicentenario del inicio de la Independencia de México y el Centenario del comienzo de la Revolución Mexicana. Precisamente una de las principales consecuencias de ésta fue la creación de un estado laico.Se analiza y explica los orígenes y las primeras etapas de la lucha entre el poder eclesiástico y el poder civil, por la política de éste de limitar primero, y anular después, los fueros e inmunidades del clero, dominar la Iglesia y hacerla un útil instrumento al servicio del Estado, y más tarde la separación de ella, y finalmente, reducirla a la esfera espiritual. Comprometidos los obispos con el poder absoluto del rey y las ideas y valores del viejo orden colonial, asumieron una vigorosa defensa a favor de su preservación. Formados en el regalismo apoyaron el Patronato en manos del Monarca, combatieron primero a los insurgentes, y como reacción frente al liberalismo triunfante en España, y por su temor a la instalación en el poder de éste en el país, apoyaron a Iturbide y a su proyecto independentista garantizador de la permanencia de sus fueros, y de la posición tradicional de la Igle- sia. Más tarde, negadas estas pretensiones, se opusieron radical- mente al ejercicio del Patronato en la Nación y a las reformas anticlericales del régimen liberal de Gómez Farias.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General F1231.5 P47 1972 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE077976
Total des réservations : 0

Esta segunda edición se inscribe en el marco del Bicentenario del inicio de la Independencia de México y el Centenario del comienzo de la Revolución Mexicana. Precisamente una de las principales consecuencias de ésta fue la creación de un estado laico.Se analiza y explica los orígenes y las primeras etapas de la lucha entre el poder eclesiástico y el poder civil, por la política de éste de limitar primero, y anular después, los fueros e inmunidades del clero, dominar la Iglesia y hacerla un útil instrumento al servicio del Estado, y más tarde la separación de ella, y finalmente, reducirla a la esfera espiritual. Comprometidos los obispos con el poder absoluto del rey y las ideas y valores del viejo orden colonial, asumieron una vigorosa defensa a favor de su preservación. Formados en el regalismo apoyaron el Patronato en manos del Monarca, combatieron primero a los insurgentes, y como reacción frente al liberalismo triunfante en España, y por su temor a la instalación en el poder de éste en el país, apoyaron a Iturbide y a su proyecto independentista garantizador de la permanencia de sus fueros, y de la posición tradicional de la Igle- sia. Más tarde, negadas estas pretensiones, se opusieron radical- mente al ejercicio del Patronato en la Nación y a las reformas anticlericales del régimen liberal de Gómez Farias.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha