Cuentos chinos : el engaño de Washington, la mentira populista y la esperanza de América Latina.
Material type:
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J.
UIA León - Información General
|
General | HF1480.5 O66 2006 (Browse shelf) | Available | UIALE077209 | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J.
UIA León - Información General
|
General | HF1480.5 O66 2006 (Browse shelf) | ej.2 | Available | UIALE101021 |
Con su habitual lucidez, Oppenheimer analiza la realidad actual y de los próximos años en América Latina, a la luz del ejemplo de los llamados países emergentes de los últimos años: China, Irlanda, Polonia, República Checa, entre otros. El autor busca descubrir quién presenta un panorama realista de los próximos veinte años y quién está contando “cuentos chinos”. Por un lado, los informes de la CNI (centro de estudios de la CIA a largo plazo) y de un alemán del Parlamento Europeo experto en A. Latina. Sus conclusiones son reveladoras, ya que si bien los informes antes mencionados resultan acertados como diagnósticos del presente, el autor se muestra asombrado por la rapidez con que ciertos países de características previas muy similares a las nuestras pudieron pasar de la pobreza y la desesperanza a la riqueza y el dinamismo. Es, definitivamente, un libro para desactivar prejuicios.
There are no comments on this title.