Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.

Reconversión sustentable de edificios. (notice n° 80276)

détails MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03127nam-a2200313--04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control LEO01000000000000000026790
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20180627132608.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s2017 mx aej--------000-0-spa-d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-607-417-491-5
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UIALE
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UIALE
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
050 14 - SIGNATURA TOPOGRÁFICA DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de clasificación TH880
Número de documento/Ítem V45 2017
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 8449
Nombre de persona Velázquez Flores, Gerardo,
Término indicativo de función/relación autor.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Reconversión sustentable de edificios.
Mención de responsabilidad, etc.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Primera edición.
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright México :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad Iberoamericana Ciudad de México,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2017.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 176 páginas :
Otras características físicas ilustraciones, tablas, planos.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido Texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre/término del tipo de medio Sin medio
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre/término del tipo de soporte Volumen
Código del tipo de soporte nc
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: páginas 158-176.
520 3# - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La oportunidad de transformar nuestras ciudades está en el parque de inmuebles que, contando con un buen estado estructural, podrían ser reconvertidos de manera sustentable. La idea consiste en hacerlos funcionar en armonía con el clima, tomando en cuenta el asoleamiento y el viento en beneficio de los espacios y de sus usuarios; lo que a la larga contribuiría a la reducción de gastos en servicios, como electricidad, agua y gas. Gracias a la tecnología y a la electricidad, el hombre ha transformado su espacio haciéndolo cada vez más confortable, pero ello a costa del medio ambiente; nuestra apatía, ignorancia e incluso arrogancia está destruyendo al planeta. Esto se ve reflejado en muchos inmuebles que han sido construidos en las grandes ciudades sin tomar en cuenta los problemas que a la larga generan: contaminación, ruido, desperdicios, tráfico. Este libro es el resultado del trabajo realizado en el edifico M16, el cual fue intervenido bioclimáticamente para lograr una reconversión sustentable con certificación LEED platino. Se verá que, luego de este proceso, el inmueble responde adecuadamente al clima, reduce al máximo su consumo de energía mediante la iluminación natural y emplea tecnologías en beneficio del ahorro. El M16 genera energía a partir de paneles fotovoltaicos y una turbina eólica; captura el agua de la lluvia para reutilizar la; hace de la vegetación su aliada para filtrar el aire de CO2 y humedecerlo en tiempos de baja humedad, para protegerse del sol y embellecerse gracias a la naturaleza. Además, como objetivo medular de todo este proceso, se ha buscado mejorar la calidad de vida de sus usuarios, con la incorporación de espacios que brinden confort térmico, hígrico, acústico y lumínico, logrando así el bienestar físico y emocional de las personas. Mediante el arduo trabajo llevado a cabo en el M 16, el autor busca compartir esta experiencia para que pueda ser replicada en beneficio de la ciudad. La propuesta del arquitecto, autor de este libro.
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Edificios sustentables
9 (RLIN) 1898
Subdivisión general Diseño y construcción.
650 24 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Arquitectura sustentable.
9 (RLIN) 1823
650 24 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Edificios sustentables
9 (RLIN) 8450
Subdivisión geográfica Ciudad de México.
650 24 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Edificio M16
9 (RLIN) 8451
Subdivisión geográfica (Delegación Benito Juárez : Ciudad de México).
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Fuente del sistema de clasificación o colocación Library of Congress Classification
Exemplaires
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Renovaciones totales Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
0   Library of Congress Classification     General LEON Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) 27/06/2018 Compra. 3 2 TH880 V45 2017 UIALE095288 16/01/2024 05/12/2023 27/06/2018 Libro BB P SUJ 2020

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha