Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.

El Libro de la risa y el olvido.

Kundera, Milan, 1929- ,

El Libro de la risa y el olvido. - Primera edición. - 327 páginas. - Biblioteca breve .

Tamira, a quien el exilio obliga a trabajar como camarera, lucha desesperadamente contra el olvido que empieza ya a difuminar el recuerdo de su marido, muerto y a todas luces irreemplazable. La historia de esa hermosa exiliada contiene las dos verdades fundamentales del libro: la experiencia trágica de Praga y la de la vida en el mundo occidental, sometida a la perspectiva escéptica del autor. Esta novela excepcionalmente viva en contrastes alterna situaciones políticas con escenas de un erotismo ambiguo, un relato onírico con una enorme farsa en la que unos poetas ebrios -Goethe, Petrarca y Lérmontov- intercambian frases tan incongruentes como insultantes. Las siete partes de esta «novela en forma de variaciones», según el propio autor, se suceden como siete etapas de un viaje. El humor aparece teñido de profunda tristeza: asombro ante la fragilidad y vulnerabilidad del erotismo, que en cualquier momento puede degenerar en risible pantomima; vértigo ante la Historia, cuya progresión es una carrera hacia su fin; reflexión sobre el destino del escritor y de su país, amenazado entonces por la aniquilación y el olvido. Desde sus inicios, Milan Kundera persigue un mismo proyecto estético: la unión de los imposibles, lo más serio y lo más frívolo, lo más real y lo más lúdico. Aquí lo ha alcanzado plenamente.



9789686005103


Novela checa--Siglo XX.
Relaciones hombre-mujer--Novela.

PG5039.21.U6 / L5218 1988

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha