Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.

La Narrativa posmoderna en México.

Williams, Raymond L.,

La Narrativa posmoderna en México. - Primera edición. - 193 páginas. - Biblioteca .

Bibliografía: páginas 187-193.

A partir de la definición del concepto de posmodernidad y de plantear algunos esquemas teóricos, se intentan perfilar los rasgos de una tendencia narrativa mexicana, recurriendo al análisis de obras de Gustavo Sainz, José Agustín, Luis Arturo Ramos, Juan Villoro, Carlos Fuentes, Elena Poniatowska y otros. De esta narrativa los autores destacan el uso de la historia, la metaficción, la parodia, el pastiche.

968-834-577-6


Novela mexicana--Historia y crítica.--Siglo XX
Postmodernismo (Literatura)--México.

PQ7203 / W55 2002

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha