Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.

Morral de experiencias para la seguridad y soberanía alimentarias :

Morral de experiencias para la seguridad y soberanía alimentarias : Aprendizajes de organizaciones civiles en el sureste mexicano. - Primera edición - ECOSUR 2018 - 215 páginas : mapas, ilustraciones. - Manuales para el aprovechamiento de recursos naturales .

El Libro tambien se encuentra en linea, en formato PDF.

Bibliografía: páginas 145-148.

El Morral de experiencias integra dos años de lecciones sobre cómo trabajar con comunidades en los temas de seguridad y soberanía alimentarias y agroecología, que dedicamos a las organizaciones de la sociedad civil (OSC). Es el resultado del ensayo de innovaciones para procesos por parte de los participantes de 23 organizaciones en un proyecto de aprendizaje sobre la seguridad y soberanía alimentarias en el sureste de México. Contiene tres secciones principales: • Una descripción breve del contexto en el cual las OSC trabajan en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán. • Consejos para cada paso en el trabajo comunitario, desde los primeros saludos, el diagnóstico participativo, la puesta en marcha de actividades, el monitoreo y la evaluación, y el desarrollo de indicadores, hasta el retiro de la OSC, todo desde las experiencias concretas de las organizaciones. • Descripciones y reflexiones detalladas sobre los procesos piloteados en CASSA, entre ellos, una aproximación a la agroecología maya para familias, un taller de metodología participativa e incluyente, herramientas para fortalecer las alianzas entre las OSC, reflexiones sobre los múltiples caminos para la comercialización de alimentos, fundamentos para la organización comunitaria de largo plazo y maneras de utilizar el video en torno a los saberes locales, todo para fortalecer el trabajo hacia la seguridad y soberanía alimentarias. Además, contiene escritos sobre mujeres campesinas, trabajo con jóvenes, cómo tratar el tema de plaguicidas, herramientas de talleres, y de monitoreo y evaluación. El Morral de experiencias es el resultado del proyecto Comunidad de Aprendizaje para la Seguridad y Soberanía Alimentarias en Chiapas y la Península de Yucatán o CASSA, realizado entre la Red de Agroecología Comunitaria (o Community Agroecology NetWork, CAN), de Santa Cruz, California, y el equipo Masificación de la Agroecología en El Colegio de la Frontera Sur, sede San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Tomó lugar entre el 2015 y el 2018 con financiamiento de la Fundación Kellogg. Advertencia: aunque el propósito del Morral es compartir experiencias para mejorar nuestro trabajo, no es un manual con instrucciones paso por paso. El lector tiene que reflexionar y adaptar los aprendizajes descritos para su propio contexto y situación.

978-607-8429-55-4


Comunidad de Aprendizaje sobre Seguridad y Soberanía Alimentaria en Chiapas y la Península de Yucatán (Proyecto).


Seguridad alimentaria--Sureste de México.
Soberanía alimentaria--Sureste de México.
Ecología agrícola--Sureste de México.
Alimentación--Medidas de seguridad.

RA601 / M67 2018

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha