Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.

Historia mínima de Perú.

Contreras Carranza, Carlos,

Historia mínima de Perú. - Primera edición. - 290 páginas : mapas. - Historia mínima de .

Bibliografía: páginas, 287-290.

La historia peruana ha sido divida en tres grandes periodos, a saber: el prehispánico, desde la llegada de los primeros seres humanos hasta la caída del imperio inca, en 1532; el colonial o periodo español, entre 1532 y 1821, y el periodo republicano o independiente, entre 1821 y el momento actual. En este libro sobre la historia de Perú se mantiene básicamente esta división, en parte por razones prácticas (es la forma como se periodiza también la historia de otros países del mundo y es a la que los lectores están habituados), y en parte, también, porque creemos que ella acierta en asumir que la organización política de una nación tiene una fuerza determinante para la formación de los otros aspectos del desenvolvimiento de una sociedad. De cualquier forma, en estas páginas iniciales quisiéramos destacar dos grandes hechos o claves de la historia peruana, que, más allá de la clasificación en grandes periodos, han marcado su desempeño en el largo plazo.

978-607-462-545-5


Perú--Historia.
Perú--Política y gobierno.

F3431 / C65 2014

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha