Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.

Derecho de los tratados.

Rojas Amandi, Víctor Manuel,

Derecho de los tratados. - Primera edición. - 431 páginas. - Manuales .

Bibliografía: páginas 333-336.

Los alfileres de los que cuelga la historia del Derecho Internacional Público (DIP) son tratados. Incluso, antes de que existiera un DIP propiamente hablando, versiones rudimentarias de tratados sirvieron para reglamentar las relaciones internacionales más importantes entre las organizaciones políticas de la más diversa índole. Ya el Imperio de los Hititas había concluido un tratado con Egipto en el año 1272 a. de C. En la Grecia Clásica los acuerdos internacionales se basaban en la igualdad entre las partes y le brindaron a las polis la posibilidad de una organización interregional para hacer frente al Imperio Persa. En Roma los acuerdos internacionales no fueron importantes debido a que no se estimó a los otros pueblos de la época como iguales, sin embargo, se desarrolló el ius gentium, sistema jurídico que regulaba las relaciones entre los romanos y los no romanos y de donde se han tomado algunos de los principios básicos para el Derecho de los Tratados, como lo es el de buena fe.

978-84-9053-984-2


Tratados.
Derecho internacional.

KZ1301 / R64 2014

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha