Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.

Derecho del trabajo y nuevas tecnologías.

Carrasco Fernández, Felipe Miguel,

Derecho del trabajo y nuevas tecnologías. - Primera edición. - México : Porrúa, 2016. - xi, 290 páginas.

"El trabajo en la sociedad digital producto de la tercera revolución industrial se basa, primordialmente, en tecnologías de información y comunicación, lo cual ha generado realidades inéditas y conflictos. Las transformaciones en el ámbito laboral, generadas por la aparición de dichas formas de interacción, han ocasionado, además, una ruptura entre las fronteras tradicionales del derecho del trabajo al propiciar una reorganización social. La presente obra analiza la vinculación entre el derecho del trabajo y las tecnologías actuales. La finalidad del estudio es establecer cómo éstas han modificado dicha rama del Derecho, para enfrentar los paradigmas que se han gestado a partir del rediseño global de producción. Bajo este entendido, se exponen las implicaciones al derecho del trabajo que traen consigo el teletrabajo, el correo electrónico, las redes sociales y la videovigilancia en lo laboral, el uso de las bases de datos electrónicas de la compañía por el trabajador, el mobbing en la oficina y la rescisión de contrato por uso indebido de medios electrónicos en la empresa." --

9786070922060


Trabajo--Innovaciones tecnológicas.
Tecnología--Aspectos sociales.
Trabajo--Comercio por Internet--Análisis.

HD5706 / C37 2016

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha