Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.

Comparación de hábitos alimentarios, actividad física y aspectos psicosociales entre los adolescentes con índice de masa corporal normal y con sobrepeso y obesidad.

Sánchez Gutiérrez, Ahtziri Yoatzin,

Comparación de hábitos alimentarios, actividad física y aspectos psicosociales entre los adolescentes con índice de masa corporal normal y con sobrepeso y obesidad. , CD-ROM. - León, Guanajuato : Universidad Iberoamericana León, 2016. - 2 CD-ROM's : archivo PDF.

Tesis

Incluye bibliografía e índice.

Uno de los problemas de salud más graves alrededor del mundo es la obesidad. Todos los grupos de edad han presentado un incremento en la incidencia de sobrepeso y obesidad. Los adolescentes con obesidad tienen mayor probabilidad de presentar obesidad en la vida adulta y muerte prematura. En México la situación es crítica, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reportó en el 2010 que el 69.5% de la población mayor de 15 años presenta sobrepeso u obesidad, además de ocupar el primer lugar mundial en obesidad en adolescentes. El 35% de los adolescentes de entre 12 y 19 años presentan sobrepeso u obesidad, uno de cada cinco adolescentes tiene sobrepeso y uno de cada diez obesidad, 35.8% para el sexo femenino y 34.1% en el sexo masculino de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012. En Guanajuato la cifra de sobrepeso y obesidad en adolescentes de ambos sexos reportadas por la ENSANUT 2012 es del 36%, además el 19.9% se reportó como inactivo y el 27.2% moderadamente activo.


Solicita el CD-ROM en el Area de Circulación.


CD-ROM (PDF)


Hábitos alimenticios.
Actividad física.
Adolescentes--Aspectos nutricionales.
Obesidad--Aspectos psicológicos.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha