Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.

Laicidad y medios de comunicación.

Trejo Delarbre, Raúl,

Laicidad y medios de comunicación. - primera edición. - México : Universidad Nacional Autónoma de México, 2013. - 52 páginas. - Cuadernos Jorge Carpizo. Para entender y pensar la laicidad .

Bibliografía: páginas, 47-50.

Texto completo en PDF

Cada año, con puntualidad y sin excusa, la televisión acompaña, reproduce y magnifica la tradición religiosa más importante que se mantiene entre los mexicanos. Desde la noche del 11 de diciembre y hasta las primeras horas del 12, las cadenas de la televisión privada transmiten las “mañanitas” a la Virgen cantadas por artistas que se alternan para ser vistos en la Basílica de Guadalupe. Cualquier observador externo que mirase la televisión durante esas horas aseguraría que en México la Iglesia católica tiene pleno acceso a los medios electrónicos de comunicación. La difusión nacional de un festejo religioso no es común en el mundo. Mucho menos en un país en donde, según la ley, la transmisión de actos religiosos solamente puede ocurrir de manera extraordinaria.


Laicismo--México.
Medios de comunicación--México.
Secularismo--México.

BX1428.3 / T74 2013

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha