Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.

Pequeña galería del escritor hispanoamericano.

Rangel, Asunción,

Pequeña galería del escritor hispanoamericano. - México : Universidad de Guanajuato : Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 2015-2013. - 10 volúmenes.

V.1. Pacheco. -- V.2.Pïñera. -- V.3. Carpentier. -- V.4. García Márquez. -- V. 5. Revueltas. --V.8. Cortázar. -- V.9. Huidobro.

Libros para cargar a todas partes, a la cola del banco, al asiento del parque, a los minutos antes de la consulta médica. Libros que caben en el bolso grande y en la cartera pequeña, tanto como en un bolsillo del pantalón. Libros de peso ligero, con portadas de llamativos colores, de esos que invitan a la lectura sin mucho escándalo. Se trata de un acercamiento a la historia de la literatura hispanoamericana del siglo XX, a partir de ensayos sobre algunos de los principales autores de nuestra lengua. El primer volumen está dedicado a José Emilio Pacheco, y reúne tres ensayos escritos indistintamente por Asunción Rangel y Jorge Ramírez, ella profesora del Departamento de Letras Hispánicas de la Universidad de Guanajuato y directora de la colección, él maestrante en esa misma institución. El segundo número puede tomarse como una declaración de principios sobre el equilibrio propuesto en la selección de nacionalidad y tendencia de los autores de la Galería. Se titula Virgilio Piñera. Digresiones sobre el cuerpo en algunos de sus cuentos y es de Rogelio Castro Rocha, también profesor en la misma Casa de Altos Estudios. Sigue un acercamiento a otro polémico autor cubano, uno en que Andreas Kurz escribe sobre Alejo Carpentier. Los peregrinos jamás regresan a casa. La Galería continúa con los títulos Gabriel García Márquez, de Felipe Oliver Fuentes; José Revueltas, de Elba Sánchez Rolón y Gerardo Farías Rangel; Juan Ramón Jiménez a distancia, de Juan Pascual Gay; Mistral: riendo risa india, de Magda Sepúlveda Eriz; y concluye con los volúmenes dedicados a Huerta, por Asunción Rangel y Carlos Ulises Mata; a Huidobro, por Benjamín Valdivia y a Cortázar, por Roberto Ferro.

9786074412321 978-607-441-235-2 978-607-441-241-3 978-607-441-247-5 978-607-441-249-9 978-607-441-342-7 978-607-441-343-4


Literatura hispanoamericana--Historia y crítica.
Literatura hispanoamericana--Crítica e interpretación.

PQ7083 / P46 2015

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha