Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.

Fortalezas y debilidades del sistema electoral mexicano (2000-2012) : Ideas para una nueva reforma electoral.

Ugalde, Luis Carlos, 1966- ,

Fortalezas y debilidades del sistema electoral mexicano (2000-2012) : Ideas para una nueva reforma electoral. Ideas para una nueva reforma electoral. - primera edición. - México : Integralia Consultores : Centro de Estudios Espinosa Yglesias, 2013. - 239 páginas : gráficas, tablas. - Evalúa y decide. Evaluación de leyes .

Más de un evento es el que ha puesto al Sistema Electoral Mexicano bajo la lupa y escrutinio nacional e internacional. Éste, sin embargo, ha mostrado que a pesar de presentar puntos débiles que deben atenderse, también cuenta con fortalezas, mismas que mecerecen la pena potenciar. Así y con base en lo anterior, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias con la colaboración de Integralia, en un trabajo conjunto, nos presentan una evaluación dura realizada por expertos con visiones, experiencias y perspectivas distintas, acompañadas de un minucioso diagnóstico integral realizado por estudiosos del tema, ambos enfocados en las fortalezas y las debilidades de nuestro sistema electoral.

9786078036349


Elecciones--Estadísticas.--México
Sistema electoral--Historia--México--200-2012.

JL1292 / F67 2013

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha