Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.

Del gachupín al criollo : o de cómo los españoles de México dejaron de serlo.

Alberro, Solange,

Del gachupín al criollo : o de cómo los españoles de México dejaron de serlo. O de cómo los españoles de México dejaron de serlo. - Primera edición, cuarta reimpresión. - México : El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 1992 (reimpresión 2011) - 234 páginas. - Jornadas 122 .

"Si los índigenas fueron el objeto de una brutal e intensa aculturación a raíz de la Conquista, los europeos no escapron por su parte a una evolución infinitamente menos dolorosa, aunque indudable. En efecto, un largo proceso llevó a los españoles peninsulares de la Nueva España a convertirse, personalmente y a través de sus descendientes, en los criollos de la Independencia. Su transformación paulatina no fue consciente ni deliberada, y por mucho tiempo se resistieron a aceptarla. Fuera de los proyectos oficalmente declarados, el lento transcurrir de la vida cotidiana fue el motor de su metamorfosis: los frutos y el temple de la tierra, sus usos y costumbres, el trato constante múltiple con sus naturales, dieron a luz, en las regiones más apartadas y en las ciudades populosas, a los mexicanos de hoy, mestizos y herederos de culturas combinadas." --

9681205367


españoles en México--Asimilación cultural.
Españoles en México--Historia--Colonia, 1540-1810.
Socialización--México--Historia.


México--Vida social y costumbres.

F1392.S7 / A52 1992

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha